Análisis del Mercado Inmobiliario de España y Madrid HOY: Octubre 2025

El mercado inmobiliario de Madrid no solo se ha revalorizado de manera excepcional, sino que ha demostrado una velocidad de venta sin precedentes. A continuación, te presentamos datos claves de forma breve y concisa que reflejan esta realidad:

 

Revalorización Patrimonial y Velocidad de Venta:

  • España: El precio de la vivienda subió un 14,7% en julio de 2025 con respecto al mismo mes del año anterior.
  • Madrid: La capital lidera este crecimiento, con un impresionante aumento del 23,7% en el mismo periodo.

La velocidad de venta en Madrid es un factor determinante:

  • El 18% de las viviendas se vendieron en un solo día.
  • El 36% se vendieron en menos de un mes.
  • Solo el 3% de las propiedades permanecieron en el mercado más de tres meses.

Un dato crucial: las propiedades de alta calidad que encontramos para nuestros clientes se suelen vender el mismo día que ingresan al mercado. Por ello, nuestra ventaja es conseguirlas incluso antes de que estén disponibles para el público en general.

 

La Crisis de la Oferta y la Demanda Incontenible:

La escasez de oferta es la principal causa de esta dinámica, impulsada por una triple demanda:

  • Residentes locales.
  • Inversores de toda España.
  • Compradores de todo el mundo.

Además de la fuerte demanda, los precios en Madrid siguen siendo bajos en comparación con otras capitales europeas, lo que la convierte en una inversión atractiva.

 

La Construcción y las Expectativas del Sector:

A pesar de que España encabeza la actividad de la construcción en Europa en 2025 (con un crecimiento del 31,4% en el sector), esta expansión no es suficiente para cubrir el déficit de oferta. La visión de las agencias inmobiliarias confirma esta tendencia:

  • El 54% espera vender más viviendas.
  • El 49% anticipa que los precios seguirán subiendo, mientras que el 38% espera que se mantengan estables.

Madrid: una capital global en ascenso

Economía y negocios:

En los últimos años, Madrid se ha consolidado como una capital de referencia internacional, escalando posiciones en los principales rankings de ciudades.
Se ha convertido en un destino privilegiado para profesionales que buscan relocalizarse y para empresas que establecen aquí sus sedes corporativas europeas. Tiene el mayor pbi de España.

Esta demanda es alimentada, también, por el auge del turismo. Madrid ha roto récords, consolidándose como el principal destino a nivel mundial,93,8 millones de turistas.

 

Madrid lidera la Inversión Extranjera Directa (IED) en España durante 2024:

  • Dominio Nacional: En los primeros nueve meses de 2024, la Comunidad de Madrid atrajo el 71,8% de toda la IED productiva bruta recibida por España.

  • Cifra Récord: El volumen captado en ese periodo fue de 16.946 millones de euros,

  • Sede Regional Estratégica: Es el cuartel general regional (típicamente para el Sur de Europa) de gigantes como SAPNetflix (con su Centro de Producción Europeo), The Walt Disney Company Iberia, y grandes tecnológicas como Google y Microsoft.

  • Hub Financiero: Se posiciona en el Top 3 de ciudades europeas por proyectos de IED en el sector de servicios financieros.

Madrid todavía está barata en relación a otras ciudades europeas:

Precios para segmento medio: Madrid (5.600€/m2): Zúrich (≈15.000€/m2), Ginebra (≈13.000€/m2), Londres (≈12.000€/m2), París (≈9.500€/m2), Múnich (≈8.500€/m2), Estocolmo (≈7.500€/m2), y Lisboa (≈5.700€/m2).

Los precios para el segmento prime / Lujo en Madrid se sitúan en torno a 11.000€ a 14.000€/m2. Esta cifra es inferior a la de sus competidores directos en la élite europea: Zúrich (≈20.000€−35.000€/m2), Londres (≈20.000€−40.000€/m2+), Ginebra (≈20.000€−30.000€/m2) y París (≈18.600€/m2). Otras ciudades como Múnich (≈15.000€/m2), Lisboa (≈13.800€/m2) y Estocolmo (≈10.000€−15.000€/m2) se encuentran en un rango comparable o superior, pero Madrid destaca por liderar el crecimiento de precios en este segmento.

 

Cultura y moda:

La ciudad refuerza su papel como centro cultural y de la moda, con eventos de gran relevancia como el desfile de Carolina Herrera en la Plaza Mayor.

 

Desarrollo urbanístico:

Importantes proyectos residenciales y de infraestructuras, como Madrid Norte,( 10.500 viviendas)  sitúan a la capital a la vanguardia tecnológica y urbanística de Europa.

Obras de Infraestructuras:

  • Soterramiento de la A-5 (Paseo Verde Suroeste): La obra de soterramiento de la autovía (3,8 km) avanza según el calendario. Finalización estimada: Noviembre de 2026. Creará 80.000 m2 de zonas verdes y mejorará la conexión entre barrios.
  • Madrid Nuevo Norte (MNN): El mayor proyecto de regeneración urbana de Europa. Incluye la remodelación de la estación de Chamartín, la cubrición de vías y la creación de un nuevo distrito financiero y residencial.
  • Soterramiento/Cubrición de la M-30 (Ventas y Castellana): Se están ejecutando cubrimientos parciales de la M-30 (Avenida de Portugal y Ventas) y el soterramiento en el tramo de Castellana Norte, para integrar espacios y generar zonas verdes sobre las vías.
  • Finalización Obras Estadio Santiago Bernabéu: La gran remodelación del estadio y su cubierta retráctil, que lo convertirá en un centro de eventos y congresos además de un recinto deportivo de primer nivel.
 
 

Mercado inmobiliario de lujo

Madrid se posiciona en el radar global del lujo inmobiliario como ciudad de compra para los grandes patrimonios. El último Barnes City Index 2025 la ubica como el destino más atractivo del mundo para los denominados UHNWI (ultra-high-net-worth individuals), superando a Dubái, Miami, Mónaco y Milán. La capital española escaló tres posiciones en tan solo un año, consolidando su lugar en un mercado global cada vez más competitivo. Ciudades como París, Londres, Nueva York, Roma y Austin completan el top 10.

Hace poco fue noticia la compra de una propiedad ultraexclusiva a 33.000 €/m². Este dinamismo no responde a operaciones aisladas: Madrid ya había alcanzado un récord previo de 25.000 €/m², y actualmente se registran ventas en el rango de 10.000 a 13.000 €/m² en zonas que, sin ser tradicionalmente exclusivas, hoy ofrecen producto nuevo y de alta calidad.

 

 

 

 

Por Claudio Bolotinsky

Director SiiMadrid


Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn